El sector de las reformas y el diseño de interiores evoluciona cada año, adaptándose a nuevas demandas estéticas, normativas y de eficiencia energética. En Almería, donde la luz natural y el clima mediterráneo condicionan la arquitectura, las tendencias se orientan hacia espacios más funcionales, sostenibles y confortables. Estas son las principales claves que marcarán los próximos meses.
Espacios polivalentes y distribución abierta
La flexibilidad se ha convertido en un requisito esencial. Cocinas abiertas al salón, despachos integrados en áreas comunes o habitaciones convertibles son soluciones cada vez más habituales. Este tipo de distribución favorece la entrada de luz natural y genera mayor sensación de amplitud.
Colores y acabados: naturalidad como protagonista
La paleta de 2025/2026 se inclina hacia tonos cálidos y naturales: arenas, terracotas, verdes suaves y maderas claras.
Se trata de colores que armonizan con el estilo mediterráneo y transmiten equilibrio.
Iluminación y ventilación natural
Uno de los grandes valores de las viviendas en Almería es su luminosidad. Las reformas actuales priorizan la instalación de ventanales amplios, carpinterías eficientes y sistemas de protección solar que permiten optimizar la climatización. Del mismo modo, la ventilación cruzada se convierte en un elemento esencial para mejorar el confort interior.
Uno de los grandes valores de las viviendas en Almería es su luminosidad. Las reformas actuales priorizan la instalación de ventanales amplios, carpinterías eficientes y sistemas de protección solar que permiten optimizar la climatización. Del mismo modo, la ventilación cruzada se convierte en un elemento esencial para mejorar el confort interior.
0 comentarios